Marcas


Faxes y soluciones de datos y telefonia

Faxes y soluciones de datos y telefonia


Distintas soluciones de telefonía?

Distintas soluciones de telefonía?

¿Cómo minimizar costos de llamadas reemplazando una línea fija por una móvil?

Un Router con interface celular, es un dispositivo que integra una línea móvil (de celular) como si fuera o comportara en ciertos aspectos como una línea fija. Para utilizarlo se requiere únicamente un chip celular ( y la interface, por supuesto ).

Este dispositivo se puede conectar a una central telefónica tradicional (como si fuera una línea de fijos) para compartir la misma línea con distintos internos, permite reducir costos de llamadas aprovechando las tarifas que ofrecen los prestadores de telefonía celular, a la vez que conseguir señal en lugares difíciles.

También, en casos de que sea importante, podemos incluir la interface en una UPS para disponer del servicio ininterrumpido de energía

                                                   Interface celular

 

¿Cómo se instala una interface celular?

Para instalar la interface, se debe colocar el chip de celular en la ranura apropiada del equipo. En una ficha RJ11 hembra del equipo (ficha telefónica común) se conecta un teléfono fijo, un fax o una central telefónica). La interface, por supuesto ha de ser conectada a un tomacorrientes normal para ponerla en uso.

El largo del cable y la posición e instalación de la antena, dependen del uso, espacio y recepción de señal del lugar.

Donde puedo comprar una interface celular?

 

Tiene problemas de señal en su edificio u hogar?

Una interface celular permite resolver problemas de señal dentro de un edificio en el cual no se puede recibir ni realizar llamadas, o conseguir mejorar la señal donde esta es muy baja. Se resuelve instalando la antena de la interface cerca de una ventana, el balcón, o una terraza. En lo posible en el lugar más elevado para una mejor recepción de señal. Si es necesario extenderemos el cable del teléfono hasta el lugar real donde necesitamos hablar ( logramos así hablar en un lugar que no hay señal).

Tener en cuenta que si la instalación se realiza al aire libre, debe estar protegida de la intermperie con una caja, o dentro de un tablero estanco (cajas generalmente realizadas en PVC tipo UV que resiste los rayos ultravioletas del sol a la vez que soporta la lluvia e inclemencias del tiempo). Este comentario nos recuerda el caso de lugares que no tenían señal y han instalado una caja extanca en lo alto de una torre con la interface y antena en su interior, extendiendo el cable telefónico y el de alimentación de la interface hacia el interior de la habitación donde se necesitaba el servicio.

La interface, por supuesto, no permite mensajería ni datos, porque se usa con un teléfono fijo; pero permite realizar llamadas tanto a números fijos como a celulares, sin interrrupciones ni cortes, con una inversión muy reducida. Logra la recepción perfecta de señal en lugares donde la señal es débil, y en zonas descampadas donde no existen cableados de líneas fijas pero si suele haber señal de celular. A su vez posibilita el ahorro de cableado e instalaciones que implica una línea fija.

  Instalación sobre una torre      

 

Problemas para limitar, a la vez que compartir, el uso de sus líneas? Cómo ahorrar y pagar menos?

  • La interface celular posibilita seguir realizando llamadas sin cargo configuradas en la línea de celular, y utilizar los planes de la misma línea, que generalmente contienen tarifas más económicas para hablar con otros celulares. También, en especial en una central telefónica, permite que se utilice y comparta un plan conveniente de una empresa celular desde todos los escritorios.

 

  • Evita llamados de un fijo a uno móvil. Aprovechando los planes gratuitos entre celulares de una flota o una empresa.

 

  • Al conectar a una central telefónica, y compartir la misma línea móvil permite un mayor control de la línea y que todas las llamadas se realicen desde el mismo teléfono celular. La misma línea se utiliza con internos, lo que posibilita ser utilizada por varios empleados a la vez y la derivación de llamadas por este medio. 

 

  • Para utilizar en conjunto con un bloqueador de llamadas, para la restricción y control de los números a los que se llama.

 

  • Para registrar y mantener un control de las llamadas realizadas, se puede utilizar en conjunto con una PC, un software de llamadas o una impresora en una pc o central telefónica. Se puede programar el tiempo máximo de conversación, realizar un listado de números permitidos para llamar; bloquear y personalizar contactos. El interfaz no permitirá realizar llamadas o gastos extras o innecesarios por parte de terceros. 

 

  • Útil para empresas con sucursales o vendedores de telemarketing, permitiendo la instalación de la línea móvil en una central telefónica, y utilizar la misma línea con diferentes internos. Esto permitirá un mayor control de los gastos (permite incluso con soft de control de llamados de la central limitarlas o tarifarlas) y eliminará la necesidad de utilizar varias líneas para realizar llamadas. Se puede programar que algunas llamadas entre ciertas líneas no tengan costo.
 

                         Instalación de la interface a una central telefónica

 

Otras utilidades y beneficios del uso de una interfaz celular

  • Necesita poco espacio para su ubicación. De rápida instalación y programación, sin necesidad de conocimientos técnicos.
 
  • Útil para instalar en locutorios, permitiendo realizar llamadas a celulares sin crédito. Controlado por un tarifador común.
 
  • Es compatible con todas las operadoras de telefonía celular (Personal, Claro, Movistar..)
 
  • En poco tiempo es notable el ahorro que genera la interfaz, al reemplazar llamados a celulares desde un fijo.
 
  • Conserva las funciones de rediscado, correo de voz, llamada en espera y retención de llamada en curso, entre otras.
 
  • Permite utilizar una línea de celular, con la misma comodidad y conveniencia que un equipo de conexión fija.