Que siempre poseen una batería de respaldo, y la capacidad de la misma está directamente relacionada con la capacidad de alimentar más potencia de equipos ; y también con la duración máxima de tiempo que brindará energía a sus equipos durante una interrupción eléctrica.
Algunas UPS poseen batería externa (bastante más costosas), extendiendo su prestación de servicio en forma proporcional a la cantidad de baterías externas que le agreguemos. Estas UPS están orientadas a soportar duraciones largas sin energía.
Lo habitual es que posean una señal sonora (beep) que avisará con distintas tonalidades cuando se corte la luz, cuando le quede poca energía a la batería, cuando falle algún elemento, etc, etc. También poseen señales lumínicas.
Las UPS de buena calidad tienen un estabilizador incorporado que le permitirá estabilizar el voltaje de entrada (podríamos decirle “modo estabilizador”) si hubiera variaciones importantes de tensión. Fuera de ese rango pasará al modo “batería” trabajando como UPS propiamente.
Suelen tener incluidos circuitos protectores de disturbios (supresores de pico) que, antes los mismos, los amortiguan o eliminan completamente protegiendo nuestros equipos.
Brindan una capacidad determinada tanto para “alimentar hasta tantos watts de potencia” y “durante una cierta duración de tiempo según sea el consumo de esa carga”. Esto puede verse al calcular una UPS.
En su parte trasera, la mayoría, nos provee de tomas de corriente para conectar varios artefactos. Esta facilidad para conectar elementos “no nos da piedra libre” para conectar cualquier potencia total ni cualquier tipo de artefactos. No deben conectarse en general (salvo que sea una ups calculada al efecto): impresoras laser grandes, motores, plotter, planchas, estufas, etc
Suelen poseer un software que ante nuestra ausencia en caso de un corte de luz permitirá cerrar los programas de nuestra pc. Esto se hace a través de un puerto usb o un puerto serial ( en caso de que no tenga uno en su pc puede proveerse de un conversor serie a USB).
La más habitual es la poca duración de la batería ante un corte, por desgaste natural de la misma. Es normal que esta tenga duraciones de dos a cuatro años según calidad, forma de uso, etc. Luego de lo cual se reemplaza.
No enciende al encontrarse abierto el fusible de protección de la propia UPS.
No encender por encontrarse algún elemento enchufado en él en corto circuito.
Apagarse por superarse la carga máxima admisible dela UPS.